El Conjuro, o la Bendición de la Naturaleza, es uno de los rituales más antiguos de los que se celebran en torno a la Vera Cruz de Caravaca
La Sagrada Reliquia ha bendecido los cuatro puntos cardinales desde el deambulatorio con el sentido de protección frente a los fenómenos meteorológicos adversos que pudieran dañar las cosechas
Fiel a su cita, la llegada del otoño viene acompañada por uno de los rituales más antiguos de los que se celebran en torno a la Vera Cruz, junto al Baño de la Cruz y la Bendición del Vino y las Flores: la Bendición de la Naturaleza. El acto tuvo lugar en la tarde de ayer, a las 19:00 horas, en la capilla de los Conjuros.
La ceremonia, de la que se tienen referencias ya en el siglo XVI, conserva desde entonces el sentido de protección de las cosechas frente a los fenómenos meteorológicos adversos que pudieran dañarlas, conjurando a los cuatro elementos de la naturaleza, agua, fuego, tierra y aire desde las cuatro ventanas con las que cuenta la capilla.
La Bendición de la Naturaleza consta de tres partes, como explica el rector de la Basílica, Emilio Andrés Sánchez Espín. “La primera se realiza en la iglesia, donde se hace una acción de gracias por la luz; el fuego, tomando esa luz del cirio Pascual que se bendice en la vigilia Pascual”. Con esa llama se encienden dos velas que portó en un candelabro el hermano mayor de la Cofradía de la Vera Cruz, Luis Melgarejo, y se ascendió a la capilla de los conjuros. Ya en ella, el sonido de la campana del conjuro marcaba a las 19:00 horas el inicio de la oración del Credo. Posteriormente el sacerdote realizaba las oraciones desde las cuatro ventanas orientadas a norte, sur, oriente y occidente, inciensando y aspergiando.
En este punto la Cruz salía al deambulatorio y el rector recitaba en latín la oración que comienza con las palabras “Ecce Lignum crucis fugite partes abversae”, “he aquí el leño de la cruz, huir tempestades malignas”. Desde el deambulatorio, en torno a la bóveda de la Basílica, bendecía los cuatro puntos cardinales.
Terminada la bendición, en procesión se regresaba a la iglesia, donde tenía lugar una bendición final y los asistentes tuvieron la oportunidad de adorar la sagrada Reliquia.
Frente a granizadas, tormentas, vientos o lluvias torrenciales el sacerdote realizaba antaño el conjuro tres veces al día, por la mañana, al mediodía y al atardecer, durante los meses de primavera y otoño. En la actualidad la bendición de la naturaleza se realiza en dos ocasiones a lo largo del año, coincidiendo con el inicio del otoño y la llegada de la primavera.
La Vera Cruz bendice en el ritual del Conjuro los campos caravaqueños en el inicio del otoño
Publicación anterior
Bendición de la Naturaleza – Jueves 7/10/21 a las 19:00 horas
Publicación siguiente
Simón Laborda Giménez, nuevo secretario de la Comisión de Festejos
Últimas Noticias
- Doblan las campanas en Caravaca para despedir al Santo Padre Francisco 21 abril, 2025
- La Vera Cruz bendice en el ritual del Conjuro los campos caravaqueños en el inicio de la primavera 13 abril, 2025
- La música, protagonista de la Navidad en la Basílica de la Vera Cruz 12 diciembre, 2024
- La Cofradía fomenta el conocimiento de la Vera Cruz entre los más pequeños a través de cine y juegos interactivos 28 noviembre, 2024
- Pedro Pérez Martínez es nombrado Cofrade del Año 2025 16 octubre, 2024
Archivo de Noticias
- abril 2025 (2)
- diciembre 2024 (1)
- noviembre 2024 (1)
- octubre 2024 (1)
- septiembre 2024 (3)
- mayo 2024 (1)
- abril 2024 (1)
- marzo 2024 (3)
- febrero 2024 (1)
- enero 2024 (2)
- diciembre 2023 (5)
- noviembre 2023 (4)
- octubre 2023 (1)
- septiembre 2023 (2)
- agosto 2023 (3)
- junio 2023 (2)
- mayo 2023 (2)
- abril 2023 (3)
- marzo 2023 (3)
- febrero 2023 (1)
- enero 2023 (2)
- diciembre 2022 (5)
- noviembre 2022 (3)
- octubre 2022 (6)
- septiembre 2022 (3)
- agosto 2022 (2)
- julio 2022 (5)
- junio 2022 (1)
- mayo 2022 (5)
- abril 2022 (2)
- marzo 2022 (1)
- febrero 2022 (3)
- enero 2022 (3)
- diciembre 2021 (2)
- noviembre 2021 (3)
- octubre 2021 (12)
- septiembre 2021 (9)
- agosto 2021 (4)
- julio 2021 (3)
- junio 2021 (5)
- abril 2021 (2)
- marzo 2021 (1)
- febrero 2021 (1)
- enero 2021 (1)
- diciembre 2020 (1)
- octubre 2020 (2)
- septiembre 2020 (11)
- agosto 2020 (2)
- julio 2020 (1)
- junio 2020 (2)
- mayo 2020 (1)
- abril 2020 (1)
- marzo 2020 (5)
- enero 2020 (1)
- diciembre 2019 (2)
- noviembre 2019 (4)
- octubre 2019 (1)
- septiembre 2019 (6)
- agosto 2019 (3)
- julio 2019 (1)
- junio 2019 (2)
- mayo 2019 (1)
- abril 2019 (4)
- marzo 2019 (3)
- febrero 2019 (6)
- enero 2019 (3)
- diciembre 2018 (4)
- noviembre 2018 (4)
- octubre 2018 (1)
- agosto 2018 (5)
- julio 2018 (2)
- junio 2018 (4)