La senadora popular accedió a la Capilla de la Vera Cruz y permaneció unos minutos en un encuentro íntimo con la Cruz, tras el que salió visiblemente emocionada.
Tomás Olivares y el hermano mayor han quedado emplazados a una próxima reunión para intercambiar impresiones sobre los proyectos relacionados con la Obra Social de la Cofradía.
Violante Tomás Olivares, miembro del grupo parlamentario popular en el Senado, visitaba en la mañana de este domingo la basílica de la Vera Cruz, donde ha sido recibida por el hermano mayor de la Cofradía, Luis Melgarejo Armada, y un nutrido grupo de integrantes de su Junta Representativa.
Tras participar en la Misa del Peregrino y venerar la Sagrada Reliquia realizó un recorrido por la basílica, guiado por su rector, Emilio Andrés Sánchez Espín, y el hermano mayor. Ya en la torre Chacona ha firmado en el libro de honor de la Cofradía, en el que ha plasmado su agradecimiento por la acogida, por haberle permitido conocer los secretos de la basílica y ha terminado afirmando que «siempre permanecerá en mi memoria y en mi corazón este maravilloso día». Tras la firma el hermano mayor le ha hecho entrega de una réplica de la Sagrada Reliquia. «Se ha mostrado muy interesada por las explicaciones en torno al Milagro de la Aparición y el contexto histórico que rodea la adoración a la Reliquia», ha destacado Luis Melgarejo.
El hermano mayor ha resaltado igualmente el trato «cercano, agradable y positivo» de la senadora, a la que unen estrechos lazos de amistad con Caravaca. Violante Tomás ha expresado en sus perfiles en redes sociales los momentos especiales que ha vivido en el santuario: «Gracias de corazón al hermano mayor y a la Junta Representativa de la Cofradía de la Vera Cruz por el cariño con el que me han acogido y acompañado, junto al rector del santuario. Ha sido una mañana plagada de emociones en la que nuestra Cruz ha estado presente en todo momento. Inolvidable».
El Ayuntamiento de Caravaca ha estado representado por la concejala de Servicios Sociales, Mayores, Familia, Discapacidad e Inmigración, Isabel López Sánchez.