Real e Ilustre Cofradía de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca
El obispo José Manuel Lorca Planes abrirá la Etapa Preparatoria del Año Jubilar 2024
Actividades de acogida y acompañamiento espiritual a los peregrinos, campañas de captación y formación de voluntarios y la donación de un relicario del plata a la Cofradía son algunas de las actividades con las que arranca la Etapa Preparatoria.
Con la celebración de una SolemneEucaristía, presidida por el obispo de la Diócesis de Cartagena, monseñor José Manuel Lorca Planes, darán comienzo el próximo 8 de enero a las 12:00 horas en la Basílica de la Santísima y Vera Cruz de Caravaca los actos programados para la Etapa Preparatoria del Año Jubilar 2024.
Los detalles de las primeras actividades y celebraciones, que se prolongarán durante todo el año previo a la celebración del Jubilar 2024, han sido presentadas esta mañana en la Sala de Cabildos de la Basílica por el hermano mayor de la Real e Ilustre Cofradía de la Stma. y Vera Cruz de Caravaca, Luis Melgarejo; el vicario episcopal de la zona Caravaca-Mula, David Martínez y el rector de la Basílica, Emilio Andrés Sánchez.
A la apertura de este tiempo de preparación, a cargo del obispo de la diócesis de Cartagena, le acompañan la puesta en marcha de actividades de acogida y acompañamiento espiritual a los peregrinos, como el proyecto ‘A los pies de la Cruz’. El vicario explicaba que se trata de una convocatoria que se hará extensiva a todos los colectivos de Caravaca, eclesiales, festeros, sociales o económicos, para participar cada viernes por la tarde en un Vía Crucis desde la parroquia de El Salvador a la Basílica de la Vera Cruz y un sábado al mes, una procesión de antorchas con inicio en el interior del templo con un tiempo de adoración ante la Sagrada Reliquia, un recorrido alrededor de la muralla y regreso a la basílica para finalizar al pie de la Cruz.
Igualmente, el hermano mayor ha adelantado que durante el mes de enero se iniciará una nueva campañadecaptación para aumentar el número devoluntarios de todas las edades que, según su disponibilidad, podrán ayudar en el acompañamiento a los peregrinos durante el Año Jubilar y colaborarán en el desarrollo de las celebraciones. Varias entidades y organizaciones realizarán cursos de formación en distintas materias para las personas que se incorporen al voluntariado.
Otro de los actos previstos para este mes de enero es la recepción por parte de Cofradía de la donaciónde un relicario de plata del s. XVII con la forma de la Cruz de Caravaca, que pasará a enriquecer las vitrinas del Museo de la Vera Cruz
El programa de celebraciones con las que se inicia esta etapa preparatoria contempla para las próximas semanas el hermanamientocon una Basílica española y la colocación de la placa que la acredita como Basílica Menor desde el 2 de febrero de 2008, según decreto del papa Benedicto XVI de 3 de diciembre de 2007.
El hermano mayor de la Cofradía ha destacado que algunas de las actividades presentadas, como la experiencia espiritual ‘A los pies de la Cruz’, nacen con vocación de continuidad para todo el año 2023, con el objetivo de prepararnos y contar con celebraciones ya consolidadas para el Año Jubilar 2024. “Otras actuaciones son puntuales como la donación del relicario del siglo XVII o el hermanamiento, y a ellas se irán sumando otras que se presentarán periódicamente por parte de Cofradía”, adelantó Luis Melgarejo.
El objetivo de esta Etapa Preparatoria es vivirla como un tiempo especial, un tiempo de espera activa, de organizar todo lo necesario para que el encuentro de los peregrinos con la Cruz de Caravaca en el Año Jubilar sea una experiencia única. Todas las celebraciones y actos que se lleven a cabo durante este año tendrán muy presente la preparación para el Año Jubilar 2024.
El hermano mayor ha recordado que las instituciones civiles son las encargadas de preparar las infraestructuras, los lugares de recepción y que corresponde a la Cofradía colaborar e impulsar esas acciones, “pero sobre todo nuestro cometido específico es la atención a los grupos que lleguen a la ciudad y que quieran participar en las actividades que estamos preparando”.
Desde la Cofradía de la Vera Cruz se continuará dando a conocer la celebración del Jubileo, como se ha hecho en los años anteriores. Se llevarán a cabo contactos con las diócesis más próximas a la nuestra para llevar información sobre el Año Jubilar y también con otras con las que se han establecido relaciones con motivo de las celebraciones de los Quinarios de Exaltación de la Stma. y Vera Cruz en 2021 y 2022.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestra web mediante el análisis de tu navegación en nuestro sitio. Si continúas navegando, consideraremos que aceptas su uso. AceptarLeer más
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.